top of page
Search

UN PASEO POR CANOA

  • Writer: Victoria Castro
    Victoria Castro
  • May 8, 2020
  • 2 min read

Sinopsis:

La comunidad ancestral de los Secoyas se han convertido en una minoría étnica indígena. En la antigüedad tuvieron un territorio inmenso que se extendía unos 49,000 km que abarcaba el área entre Perú, Ecuador y Colombia. Ahora, su población se ha reducido significativamente a solo 700 residentes en Ecuador y alrededor de 1500 en Perú. Su vida se ha dividido entre la frontera de los países.

En este episodio vamos a viajar a través de los relatos de Mati camino a la frontera para reunirse y conocer a los Secoyas.

A continuación te contamos más sobre los Secoyas, una comunidad dividida en la frontera.

En 1974 los Secoyas sufrieron un desplazamiento de su territorio, que quedó dividido entre la frontera de Perú y Ecuador, convirtiéndose en una etnia dividida en dos comunidades. Las familias se fragmentaron en dos, muchos no son vieron en muchos años, construyeron vidas separadas.

Durante ese periodo un grupo de misioneros se presentó para evangelizar a la comunidad, pero en este proceso los misioneros sirvieron de puente para el contacto de los Secoyas Ecuatorianos y los Secoyas Peruanos.

Los Secoyas han construido su vida entorno a una historia de colonización, una guerra civil que lleva décadas, los problemas de la extracción de caucho, la producción de aceite de palma, contando también con la actividad petrolera y los carteles de droga, que han sido los problemas con los que deben sobrellevarse y avanzar como sociedad ancestral.

Las familias con el paso de los años volvieron a verse, y se reconocieron en su nueva vida para juntos construir la memoria oral de la comunidad. Ahora, muchas familias acostumbran a reunirse para celebrar o disfrutar de un tiempo juntos. En la actualidad la comunidad sigue rescatando su memoria, su tradición y sus ritos ancestrales.

La vida ha ido cambiando por décadas para los Secoyas, en su nueva realidad se descubren con sus raíces.

Fuentes y textos de apoyo de interés:

 
 
 

コメント


bottom of page